TIPS DE SUPERVIVENCIA PARA VIAJAR A COLOMBIA.

En los últimos años la afluencia de turistas extranjeros se ha incrementado drásticamente en Colombia, debido a la mejora de la imagen del país en aspectos como seguridad; la inclusión del territorio en los principales sitios especializados en viajes del mundo como: Tripadvisor y Lonely Planet, así como el vox populi.

marian cho

Choco ,Colombia By Mariam Medina

Colombia sin duda alguna, es un destino único y privilegiado, su diversidad de climas, paisajes, y conectividad hacen del país un gran destino y uno de os mejores prospectos en la industria del turismo mundial para los próximos años.

He tenido la fortuna de hablar en el exterior con personas que han visitado el país, y con muchos mas que tienen gran ansiedad por conocerlo. La mayoría  quedaron encantados por su gran diversidad y la amabilidad de su gente, sin embargo algunos mostraron su descontento en ciertos aspectos de seguridad y abusos por parte de establecimientos de comercio (hoteles, restaurantes), y taxistas.

A continuación encontrara un listado que le podrá ayudar a hacer de su visita a Colombia una de las mejores experiencias de su vida. (RECOMENDADO TIPS PARA VIAJAR AL EXTERIOR)

UNETE A NUESTRA COMUNIDAD EN FACEBOOK EN DEHOSTELENHOSTEL.

TRANSPORTE.

AERONAVES.

Desplazarse en avión en Colombia puede ser un poco costoso si se compara con otros países,  no obstante, hay una aerolínea llamada VIVA COLOMBIA la cual realiza viajes de bajo costo hacia las principales ciudades de Colombia, así como  a panamá, Ecuador y Perú.

P1010971

Villa de Leyva Colombia

BUSES (CAMION EN MEXICO)

Si anda viajando on a Budget (bajo presupuesto) es posible siempre y cuando no sea temporada alta (Semana santa, final de año, parte de junio, julio, y festivos)  pedir descuento en las taquillas de las diferentes compañías.

Tips, consulte primero el valor del tiquete en VIVA COLOMBIA, hay ocasiones en que es más económico viajar en avión  que en bus.

Averigue sobre las condiciones de seguridad hacia donde se dirige. normalmente viajar en bus es seguro, las carreteras se encuentran militarizadas y monitoriadas constantemente por la policia de carrteras. no obstante en ciertas zonas del pais en raras ocaciones se presenta quema de buses o camiones, especialmente en los departamentos de: cauca, Norte de Santander, Nariño, Putumayo, choco y antioquia (excluyendo Medellin) donde las guerrillas tienen una amplia presencia.

En las zonas urbanas no hay mayores inconvenientes, hay casos aislados de inseguridad como en cualquier ciudad de Latinoamerica, no obstante es recomendable tener cierta precaucion con pickpockets (ladrones) en los buses, o en las estaciones de buses articulados (Transmilenio, Mio, transcaribe etc.), o zonas muy conglomeradas como el centro de las ciudades.

P1010849

Valle del Cocora, Quindio

UNETE A NUESTRA COMUNIDAD EN FACEBOOK EN DEHOSTELENHOSTEL.

TAXIS.

El uso de taxis ha sido un dolor de cabeza, no solo para los turistas que vienen del exterior, si no para la población Colombiana en general. Es común los reclamos y quejas por el abuso en el servicio por parte de los señores taxistas, que en ocasiones y sin generalizar, abusan de su posición, para cobrar más por los servicios de transporte. La mayor concentración de quejas se concentra en Bogotá y en Cartagena, especialmente en los servicios prestados desde y hacia el aeropuerto.

Tenga cuidado con el uso de carros piratas o el uso de taxis sospechosos a altas horas de la noche, en ciudades como Bogotá,  era muy comun una modalidad delictiva de secuestro exprés conocida como “paseo millonario”, la cual consiste en secuestrar el pasajero, llevarlo a cajeros automáticos (ATM) y hacerlo desocupar  su cuenta bancaria. sin embargo esta practica se encuentra casi que erradicada.

En algunas ciudades de Colombia es obligatorio por parte de los taxistas el uso de tarjetas de identificación, así como el uso de tablas para facturación. Generalmente esta se encuentra ubicada en la parte posterior del asiento del copiloto, en la tabla está el valor de las unidades y su valor correspondiente, el cual deberá relacionar con el número de unidades recorridas  marcadas por el taxímetro.

Pero no todo es malo con los taxitas, hay compañias de taxis muy serias, que tienen numeros telefonicos directos, las cuales pueden ser contactadas las 24 horas del dia, el servicio es excelente porque lo recogen en el lugar que usted se encuentre, y mediante un codigo previamente asignado garantizan seguridad en la prestacion del servicio.

En Colombia funciona la aplicación Uber sin embargo su uso no está reglamentado.

RESERVACIONES DE HOTEL.223234_10150159396111770_5292521_n

 No haga la reservación de hotel por teléfono o por internet, puesto que dependiendo de la temporada  los precios que se manejan online son mas elevados, que los que podria encontrar en la ciudad de destino.  Por ejemplo usted hace una reservación en el hotel x que online le puede costar 60 usd, si usted va personalmente a ese mismo hotel  probablemente lo podrá conseguir en 40 usd. No es que se trate de una practica desonesta, es mas como una ley de oferta y demanda.

recuerde que en temporada baja siempre se puede regatiar los precios.

Si es usuario de AIRBNB las tarifas tienden a ser mas favorable.

UNETE A NUESTRA COMUNIDAD EN FACEBOOK EN DEHOSTELENHOSTEL.

RESTAURANTES.

Se ha sabido de casos en que ciertos restaurantes manejan doble lista de precios, una para extranjeros y otra para nacionales colombianos. (esto en algunos restaurantes exclusivos) la opcion mas economica y sabrosa es probar los  llamados corrientazos (almuerzo del dia) o si anda con un poco mas de dinero el famoso «ejecutivo’, que es un plato medio entre el corrientazo y un platillo a la carta, este se consigue aproximadamente por 3.50 usd.

Tips. Siempre pregunte por el precio de los alimentos que piensa ordenar en caso que el valor de estos no esté incluido en la carta, de esta manera evitara sorpresas. Tenga presente que en Colombia el pago de propinas (tips)  no es obligatorio, sin embargo recuerde que los trabajos en Hospitality (restaurantes, bares etc.) son muy mal pagos y pues dar propina es una manera de mostrar agradecimiento por el servicio que se le ha prestado.

bta

Bogota, Colombia By jana Caicedo

EN LA CALLES.

Evite andar solo en la calle a altas horas de la noche, especialmente en las zonas deprimidas del centro de las ciudades (especialmente Bogotá), o en sus barrios periféricos, puesto que atracos a mano armada y mediante la modalidad de cosquilleo  pueden suceder.  use el sentido comun.

Evite el uso de accesorios (relojes, cadenas, anillos etc.) de alto valor o llamativos.

Si a un está pensado en visitar Colombia no lo piense dos veces, y como lo dice el famoso slogan de una iniciativa pública “COLOMBIA EL RIESGO ES QUE TE QUIERAS QUEDAR’’.

If you wish to obtain a translated version into English of this post, just contact me, or try to translate it by using google translator.

Finalmente les incluyo este super video del gran Carlos Vives, uno de los más grandes de la música, acompañado por otros grandes  cantantes de Colombia, el video refresca algunos de los muchos bellos paisajes que el país tiene para ofrecer.

UNETE A NUESTRA COMUNIDAD EN FACEBOOK EN DEHOSTELENHOSTEL.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s