FUTBOL E INDIOSICRACIA COLOMBIANA.

Cuesta un poco entender la alegría de muchos colombianos el día de ayer al presenciar como el Atlético Nacional fracasaba en su intento en pasar a la final del mundial de clubes que se disputa en Japón. Como el sufrimiento y el fracaso de unos es la alegría y el bienestar de otros. ¿Será que es ese el común denominador en nuestra cultura colombiana?

¿Cuantos equipos del Futbol Colombiano se han coronado campeones de la Copa Libertadores en toda su historia?, O ¿cuantos años pasaran para que otro equipo colombiano llegue a esta instancia definitiva? Con más de cincuenta años de historia, la Copa Libertadores ha sido ganada en solo tres ocasiones por equipos colombianos; esto comparado con los más de veinticuatro títulos conseguidos por los equipos argentinos, o la no despreciable suma de diecisiete torneos continentales de los conjuntos brasileños, hacen los títulos conseguidos por los conjuntos colombianos algo muy meritorio.

Cuando vivía en Colombia recuerdo haber tenido una conversación con un seguidor del América de Cali acerca de lo emocionado que se sentía al saber que el Cali había quedado eliminado de una fase definitiva del ya mencionado certamen internacional, ante la curiosidad por tanta alegría decidí preguntar: ¿Por qué tanta alegría, no ves que está representando el futbol colombiano? A lo cual mi amiga respondió: no ves que en Argentina y Brasil pasa lo mismo, cuando rivales de patio están disputando instancias definitivas, se corre el riesgo que nos sobrepasen con campeonatos o estrellas asi que se apoya al equipo extranjero para que de esa manera no nos superen.

UNETE A NUESTRA COMUNIDAD EN FACEBOOK EN DEHOSTELENHOSTEL

Tratando de entender su filosofía o indiosicracia, sin querer ofender mi gente indígena, y sabiendo que la palabra correcta es idiosincrasia, respondí: acaso no ves que ellos lo han ganado todo y nosotros nada, que nosotros no somos Brasil ni Argentina donde una copa más o una copa menos da casi que lo mismo, porque todos los años son ellos los que están clasificando y ganando los trofeos, allá ellos tienen campeonatos del mundo mientras que nosotros tenemos que apretar cada cuatro años y esperar que haya un Falcao o un Valderrama que nos clasifique a una copa del mundo.

Ayer el fracaso de Nacional, fue la alegría de muchos seguidores de otros equipos que no han ganado nada y posiblemente no lo harán. Ojalá me equivoque porque a pesar de ser seguidor de Nacional siempre le voy al equipo que este compitiendo afuera, llámese Santafé, Millonarios, Junior etc., porque en mi mentalidad y como buen amante del futbol están representado a mi país y no a Bogotá, Medellín, Cali o curramba.

En el país del divino niño la envidia es parte de nuestra idiosincrasia, allá la envidia llega hasta lo inimaginable y lo perverso, en Colombia la envidia da hasta para asegurar que un nobel puede ser comprado, o que un equipo puede mandar a derribar en un avión con un equipo rival con tal de ganar otro campeonato. O si no mire a su alrededor.

Algo que he aprendido en mis años viajando por el mundo y viviendo en distintos países, es que la gente en otros países, se preocupa por sí misma y no por que tan bien le está yendo al vecino, que la gente hace y deja hacer, y que cuando las personas deciden unirse es para aportar y no para criticar ni destruir. En otros lados prima más el bien común que el particular y los nombres son secundarios, talvez por eso viven en paz.

UNETE A NUESTRA COMUNIDAD EN FACEBOOK EN DEHOSTELENHOSTEL

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s