ALL SOULS PROCESSION (desfile del día de los muertos).

Tucson. Arizona

Tucson es una pequeña ciudad, localizada aproximadamente  a 97 Km de la frontera con México y a 174 Km de Phoenix (capital del estado de Arizona). Es hogar de la prestigiosa universidad de Arizona, y cuenta con una gran variedad de restaurantes, bares y actividades al aire libre.

Además de ser el host de importantes eventos comerciales, en Tucson desde 1990, se organiza en la primera semana de Noviembre el ALL SOULS PROSECCION, que es una versión evolucionada del festival de  día de muertos celebrado en diferentes ciudades mexicanas.

DSC_1176

La procesión, así como las que se celebran en México tiene como objetivo recordar a aquellos seres queridos que han fallecido, igualmente se conmemora otra clase de personajes tales como: mascotas, héroes de guerra o caídos en estas, artistas entre otros.

UNETE A NUESTRA COMUNIDAD EN FACEBOOK EN DEHOSTELENHOSTEL

De acuerdo con sus organizadores el All souls proseccion tiene origines diferentes a la celebración de día de muertos que se celebra en México. La esencia del festival era rendirle homenaje a la muerte por medio de obras artísticas creadas por escultores, pintores, asi como representaciones musicales realizadas por artistas locales. Dada a la cercanía con México y a la alta población de mexicanos y  sus descendientes  en la región, con los años se integraron parte de los atuendos y tradiciones mexicanas al festival. Sin embargo este también cuenta con otras manifestaciones culturales de otros grupos nacionales.

cut

Este no es desfile donde la gente anda triste, es todo lo contrario es un festival en donde se le rinde tributo a la muerte, en donde se le acepta como parte de la naturaleza humana  y en donde los asistentes recuerdan con alegría a aquellos que ya no nos acompañan. Durante la procesión es posible  encontrar grupos musicales tales como: Mariachis, bandas escocesas, grupos de música brasilera y hasta un dj.

UNETE A NUESTRA COMUNIDAD EN FACEBOOK EN DEHOSTELENHOSTEL

La versión 2015 del festival tuvo una asistencia de más de 100.000 personas, los participantes se concentraron desde las 4 de las tarde en los alrededores de la sexta avenida y la calle 6. La procesión comenzó a las 6.30 saliendo desde la 6 avenida y continuo por  Alameda St., Granda St. y Congress St. finalmente termino en el mercado San Agustín que está localizado a la parte occidental de la interestatal 10. Al final de la procesión hubo un concierto de música electrónica.

UNETE A NUESTRA COMUNIDAD EN FACEBOOK EN DEHOSTELENHOSTEL.

Para más fotografías click AQUI

TIPS DE SUPERVIVENCIA PARA VIAJAR A COLOMBIA.

En los últimos años la afluencia de turistas extranjeros se ha incrementado drásticamente en Colombia, debido a la mejora de la imagen del país en aspectos como seguridad; la inclusión del territorio en los principales sitios especializados en viajes del mundo como: Tripadvisor y Lonely Planet, así como el vox populi.

marian cho

Choco ,Colombia By Mariam Medina

Colombia sin duda alguna, es un destino único y privilegiado, su diversidad de climas, paisajes, y conectividad hacen del país un gran destino y uno de os mejores prospectos en la industria del turismo mundial para los próximos años.

He tenido la fortuna de hablar en el exterior con personas que han visitado el país, y con muchos mas que tienen gran ansiedad por conocerlo. La mayoría  quedaron encantados por su gran diversidad y la amabilidad de su gente, sin embargo algunos mostraron su descontento en ciertos aspectos de seguridad y abusos por parte de establecimientos de comercio (hoteles, restaurantes), y taxistas.

A continuación encontrara un listado que le podrá ayudar a hacer de su visita a Colombia una de las mejores experiencias de su vida. (RECOMENDADO TIPS PARA VIAJAR AL EXTERIOR)

UNETE A NUESTRA COMUNIDAD EN FACEBOOK EN DEHOSTELENHOSTEL.

TRANSPORTE.

AERONAVES.

Desplazarse en avión en Colombia puede ser un poco costoso si se compara con otros países,  no obstante, hay una aerolínea llamada VIVA COLOMBIA la cual realiza viajes de bajo costo hacia las principales ciudades de Colombia, así como  a panamá, Ecuador y Perú.

P1010971

Villa de Leyva Colombia

Read More

NIMBIN UN PUEBLO DONDE FUMAR WEED ES CASI LEGAL.

283483_10151089702152001_48647511_nNimbin es un pequeño pueblo localizado en la parte norte del estado Australiano de New South Wales, muy cerca de la línea divisoria con el estado de Queensland, esta aproximadamente a 105 Km de Gold Coast (Qld.), 179 Km desde Brisbane (Qld.), y 74 desde el encantador pueblo de Byron Bay.

Es un pequeño paraíso hippie con una atmosfera indescriptible, en sus calles se aprecian los colores de una cultura diferente, ademas, se respira ese olor que emerge de las  hojas secas de cannabis al  ser aspiradas por alguno de sus folclóricos habitantes, los cuales decidieron vivir para siempre la vida loca.

Los residentes de Nimbi, quedaron anclados en el tiempo, muy posiblemente en los años 60, y no precisamente por no hacer uso de la tecnología (AMISH), si no por el estilo de vida que llevan; entre sus pintorescos habitantes es frecuente encontrar personas (hombres y mujeres) que sobrepasan los 50, inclusive los 60 vistiendo trajes psicodélicos, llevando largas melenas blancas, y ofreciendo galletas orgánicas, o su principal fuente de inspiración….

Si tal cual, en Nimbin es normal ver gente fumando y vendiendo marihuana en las calles; sin embargo no es que se trate de una actividad legal en el pueblo (no es Holanda ni Uruguay), la policía, algunas veces realiza controles, para tratar de frenar la venta de narcóticos,  sin embargo estos checkpoints no son frecuentes y posiblemente no  tan estrictos, como lo serian, en algún otro lugar del planeta. (Nimbin es un oasis Hippie)IMG_0581

Atracciones.

Nimbin ofrece una variada escena de gallerías, restaurantes y cafés orgánicos;  Markets (mercados callejeros) donde se puede encontrar productos artesanales; antigüedades, y productos comestibles (galletas y tortas)  elaborados principalmente de la mata de la eterna juventud; también hay bares donde se puede disfrutar de una cerveza fría acompañada de un buen porro y hasta un museo hippie. Yo diría que la principal atracción es el propio pueblo, ya que es un pequeño oasis construido  para hacerle homenaje a aquel espíritu pacifista de la tan mencionada y pegadiza frase hippie Peace and Love.

Festivales.

Hay distintos festivales que se realizan en Nimbin, sin embargo el que más connotación tiene  es el MardiGrass que se realiza en Mayo.

El Nimbin MardiGrass es un festival anual cuyo objetivo es clamar por  la legalización de la marihuana,  su primera versión fue en 1993 como una medida de protesta contra la represión policial en torno al estilo de vida hippie.

UNETE A NUESTRA COMUNIDAD EN FACEBOOK  EN DEHOSTELENHOSTEL

11220785_10153278421454321_4743148389649200850_o

Photo by nimbinmardigrass organization https://www.facebook.com/nimbinmardigrass/timeline

Read More

AMISH UNA SOCIEDAD QUE SE DETUVO EN EL TIEMPO.

Los Amish son una comunidad religiosa que habita principalmente en la provincia de Ontario en Canadá, así como en los estados de Ohio y Pensilvania (Lancaster county)  en los Estados Unidos, donde se establecieron hacia 1700.

DSC_0778Mi primer contacto con la comunidad fue durante un viaje a Canadá que realice a mediados de Julio del presente año (2015),  me llamo mucho la atención la manera tan sencilla como un grupo de chicas que pasaba por mi lado se vestía, al principio pensé que se trataba solo de mujeres disfrazadas o que tal vez estaban dirigiéndose a algún evento. En fin, nunca pensé que se tratara de lo que posteriormente les voy a contar.

Estaba en el medio de mi American tour y en el proceso de mudarme a la otra costa del país, (vivía en NY). En mi ruta, pase a filadelfia a despedirme de mi querido padre; después de unos días en la ciudad  el me propuso ir a ver los Amish, que para ese momento no tenía idea de que se trataba…

La gran sorpresa.

copy

Mujeres Amish sus caras han sido borradas para evitar identificacion y como una manera de respetar sus creencias

Nunca me imaginé que en pleno siglo XXI hubieran comunidades que no, por extrema pobreza o abandono estatal se rehusaran al avance de nuestra civilización, el no uso de tecnología (teléfonos, computadores, cámaras fotográficas, televisores, internet, vehículos automotores, energía eléctrica etc.) un sistema educativo, religioso que se ajusta a sus necesidades y el casi auto-sostenimiento hacen de esta nación toda una excentricidad (en el buen sentido).

Read More

NEW YORK PARA BEGINNERS (PRINCIPIANTES)

 

Esto puede sonar ridículo, posiblemente rencauchado, o inclusive, dicho por otros, pero un día estuve como muchos de ustedes con ganas de comerme el mundo a pedazos, recorrer metro a metro cada pedazo de este hermoso paraíso, oler esos aromas que son tan intrínsecos de ciertos lugares, de ver el amanecer y el atardecer en diferentes playas, montañas, desiertos, lagos y por supuesto conocer las principales ciudades en el mundo.

He tenido la fortuna de estar en algunas de las grandes capitales del mundo (Tokio, Paris, Londres. Sídney, Sao Pablo etc…) pero ninguna tan mágica y diferente como Nueva york, de hecho fue mi hogar por más de una año, y si bien odie terriblemente el invierno, nunca olvidare la grandeza de sus rascacielos, la diversidad de sus habitantes, la imponencia de sus puentes colgantes (Brooklyn, Manhattan, WhiteStone, George Washington, Queensboro, Tappan zee, etc), sus luces de mil colores, y sobre todo sus espectaculares vistas.

New York es una de las ciudades más grandes del mundo, está compuesta por 5 distritos o localidades (Manhattan, Brooklyn, Staten Island, Bronx y Queens), anualmente es visitada por millones de turistas provenientes de todos los rincones del planeta, haciendo que se incremente dramáticamente los costos de las atracciones, hospedajes y alimentación, sin embargo hay algunas atracciones que están al alcance de todos por ser de carácter gratuito.

MIRA LA GALERIA FOTOGRAFICA EN DEHOSTELENHOSTEL

Top 7 free attractions (atracciones gratuitas)

1. Staten Island Ferry.

DSC_0543Aun no puedo creer que este servicio sea gratuito, puesto que el trayecto del ferry dura aproximadamente unos 20 minutos, funciona las 24 horas del día los 7 días de la semana, cuenta con servicio de Wifi sin costo, tanto en el interior de los ferrys, como en las terminales  (St. George Ferry Terminal en staten isalnd y  Whitehall Ferry Terminal en Manhattan) , ofrece un servicio de transporte directo entre el lower manhattan (bajo manhattan) y Staten Island, y lo mejor, el recorrido tiene una de las mejores vistas de la ciudad, la Estatua de la libertad,  así como de los puentes Brooklyn y Verrazano-Narrows.

Recuerde es gratuito, así que si no tiene dinero para acceder a un tour por la bahía de Nueva York, este recorrido le será inolvidable.

Read More