
¿VIAJANDO AL EXTERIOR? Tenga en cuenta estos tips.
Ahora que posiblemente está planeando su próximo viaje al exterior tenga en cuenta estas recomendaciones que le ayudaran a economizar, y le serán útiles en caso de presentársele una situación adversa.
Advertencia. Muchos de los tips acá expuestos parecen ser para viajeros de hotel, no para backapackers, sin embargo, la mayoría de ellos son gratuitos o vienen como parte de cosas que ustedes ya poseen, como su teléfono, tarjetas de crédito etc.
- Obtenga moneda local.
Dependiendo de su zona geográfica habrán monedas con más aceptación que otras, así por ejemplo, si usted está en la zona Asia-Pacifico sus dólares Australianos serán bienvenidos, o lo mismo sucederá con las Libras esterlinas si se encuentra en la zona Euro. Sin embargo, es preferible contar siempre con una moneda de aceptación mundial como el Dólar Americano (Usd).
Al momento de llegar al destino escogido tenga en cuenta estas recomendaciones
-Verifique si es posible, en el lugar de su residencia, obtener local currency (moneda local) del lugar que va a visitar, ejemplo usted vive en Canadá y va para Brasil, (deberá conseguir Reales) trate de conseguir una mínima cantidad puesto que es más recomendable cambiar en el lugar de destino. En muchas ocasiones no es posible conseguir moneda local, por lo cual debe esperar llegar a su arribó para cambiar.
No haga cambios de dinero en los Aeropuertos o terminales de Buses puesto que en la mayoría de casos estas casas de cambio cobran elevadas comisiones y su tasa de cambio es menor a la ofrecida por otros intermediarios ubicados en zonas menos turísticas, si usted no lleva nada en efectivo, cambie, pero solo una mínima cantidad, que le sea suficiente para movilizarse, hasta encontrar otro lugar para comprar moneda local, tales como bancos locales, Post Offices (oficinas postales) o las ya mencionadas casas de cambio.
- Avise siempre a su Banco que sale de vacaciones al exterior (indicando fechas y destino), puesto que si no lo reporta, al momento de usar su tarjeta, esta, podra ser bloqueada.
-. Cargue siempre una o dos tarjetas diferentes a las de su cuenta principal, y preferiblemente con el dinero de sus vacaciones, esto por razones de seguridad, si su tarjeta es extraviada o robada, su banco no será responsable por el uso indebido de estas hasta que usted notifique de la perdida.
UNETE A NUESTRA COMUNIDAD EN FACEBOOK EN DEHOSTELENHOSTEL.
- Guarde registro digital de sus documentos de viaje.
¿Ha pensado que hacer en caso de pérdida de su pasaporte o tarjetas de crédito o débito cuando está en el exterior?
En caso de pérdida de alguno de los documentos mencionados anteriormente estos tips le ahorran tiempo y dinero invaluables, además harán el proceso de identificación más fácil.
Antes de viajar recuerde tener un registro fílmico de sus documentos; especialmente de la hoja biográfica de su pasaporte, permiso de residencia (si reside fuere del país de donde es nacional), Carta de identidad o Cedula de ciudadanía, Copia de la Visa (si va a viajar a algún territorio donde esta se requiera), y copia de las tarjetas de crédito o débito.
Además de tener los números de contacto de las entidades financieras donde usted tiene sus cuentas (en caso de pérdida o robo), deberá tener datos de contacto de las embajadas o consulados de su país de origen (esto en caso de requerir ayuda consular)
- Viaje seguro.
Este debería ser uno de los principales ítems que debería ser considerado a la hora de armar un presupuesto para viajar, sin embargo, es uno de los que menos se tiene en cuenta a la hora de hacerlo. (Me incluyo).
Muchas veces en el exterior se pueden presentar situaciones que requieren atención médica (desde un accidente-hasta una alergia) y un seguro de viajes puede hacer la diferencia, una visita al hospital en países como Australia o Estados Unidos por cosas tan simples como un dolor de cabeza (puede llegar a costar más de 2000 Usd). Si usted no cuenta con un seguro deberá pagarlo de su bolsillo. (El no hacerlo le puede traer consecuencias con su visado), hay seguros muy económicos que pueden ser conseguidos Online, uno de los que más he usado es Insubuy, que ofrece según la póliza, seguros por menos de 1 dólar el día.
- No Guarde su dinero o documentos en el mismo sitio.
Cuando está viajando es muy importante distribuir estos elementos sabiamente, no lleve todo tu dinero o tarjetas en un mismo sitio, es más, en lo posible evite llevar cartera o bolso, (en caso de pérdida o robo estará frito), en mi caso siempre trato de usar shorts con cremallera, pongo una tarjeta en la maleta, con un documento (en un par de medias) y reparto el cash(dinero) entre los dos bolsillos de mis shorts, (uno con moneda local, y el otro dólares).
UNETE A NUESTRA COMUNIDAD EN FACEBOOK EN DEHOSTELENHOSTEL.
- Deje algún dinero en casa reservado en caso de emergencia.
Si por algún motivo usted se excedió con los gastos, o sus pertenencias fueron robadas o extraviadas, este dinero le podrá ser consignado o girado por medio de Money Exchange (casas de cambio) como western unión o girado por PayPal.
- En lo posible pague con tarjeta de crédito.
Dependiendo del país de origen, la clase (normal, platino, Gold), y la franquicia (Master card, Visa Etc,), su tarjeta de crédito puede tener extra bonos, tales como mejores tasas de cambio por compras en el exterior, traslados en caso de enfermedad, asistencia legal y seguros, por ejemplo, si ha usado su tarjeta para comprar su tiquete de avión, usted estará asegurado, lo mismo operara si se renta un carro, y cosas por el estilo.
Como se trata de ahorrar, siempre descuente de su presupuesto de viajes estos rubros y deposítelos a la tarjeta antes del mes, o de que finalice su ciclo de pagos, con esto sus compras no le causaran intereses. Recuerde hay lugares del mundo donde no todas las franquicias son aceptadas, ni para compras ni para avances en efectivo, por lo cual se recomienda usar Master Card y Visa.
- Use un banco con presencia internacional.
Algunas Entidades bancarias tales como Citibank, HSBC, CHASE entre otras tienen una amplia presencia internacional que en caso de emergencia, le podrán asistir con mayor prontitud. Antes de viajar consulte con su banco que servicios ofrece este en el exterior, (yo hago mucho énfasis en este tema de remplazo de tarjetas de crédito o débito en el exterior porque es real), si una tarjeta se pierde en su casa o al salir de ella, imagínese lo que puede pasar a miles de kilómetros de esta.
Muchos bancos tienen un servicio que consiste en enviarle un plástico de remplazo al lugar que se encuentre. (Infórmese)
- Tenga siempre una cuenta de Skype con saldo disponible para llamar.
Habrá ciertos casos donde usted deberá llamar al exterior, por ejemplo si usted perdió sus documentos deberá comunicarse telefónicamente con la embajada o misión diplomática acreditada de su país, lo mismo deberá hacer con los bancos donde tiene sus cuentas bancarias.
10. Lleve consigo un Smartphone en vez de una pc.
Hoy en día Smartphones cumplen casi las mismas funciones que una PC, además usted solo la necesitara para reservar, comprar, mantener contacto con sus familiares y amigos, revisar emails, y buscar información acerca de su viaje. No olvide desactivar la función de roaming internacional, si su carrier (empresa que presta el servicio) hace cobros por esto, o este servicio se encuentra fuera de su plan de telefonía celular.
Finalmente, teléfonos ocupan menos espacio que un pc o Tablet, ayudándole a mantener el peso de su equipaje y así evitar sobrecostos.
UNETE A NUESTRA COMUNIDAD EN FACEBOOK EN DEHOSTELENHOSTEL.
Un comentario