LA VERDAD ACERCA DE AUSTRALIA.

Australia es un país rico, posee uno de los más altos índices de desarrollo del mundo, una economía  pujante y en constante crecimiento, belleza natural exuberante, un muy alto nivel de vida y muchas oportunidades para nuevos inmigrantes que posean una buena preparación académica,  incluyendo un buen dominio del idioma inglés; y dependiendo del caso, un buen presupuesto para financiar los múltiples requisitos exigidos para acceder a una residencia (si está pensando en quedarse).


Video and Photography by Romina Power

Hasta hace unos 10 años el proceso de inmigración era demasiado sencillo, bastaba con hacer cursos técnicos como: peluquería, panadería, cocina entre otros para acceder a una residencia permanente, con el paso del tiempo los requisitos para establecerse permanentemente se  han vuelto mucho más estrictos, o por decirlo de alguna manera más difíciles de cumplir.

Dependiendo de su carrera, los requisitos pueden ser no tan complicados (este es el caso de ingenieros, médicos o tecnólogos en minería con buena experiencia laboral y manejo del inglés), pero para otras profesiones estos requisitos pueden ser casi imposibles de cumplir, tal es el caso de abogados o profesionales de otras áreas que requirieren mucho estudio pero por sus características no tienen muchas posibilidades en el mercado laboral australiano.

UNETE A NUESTRA COMUNIDAD EN FACEBOOK EN DEHOSTELENHOSTEL

SIGUENOS EN INSTAGRAM EN DEHOSTELENHOSTEL

mel 1

Great Ocean road, victoria state

Usted podría llegar a homologar pero recuerde, el proceso le puede conllevar mucho estudio, sacrificio y dinero, un semestre de universidad en Australia no deja de valer entre 12.000 y 20.000 AUD, sin contar gastos de mantenimiento. Si usted no cuenta con la billetera de su papa o una beca, es mejor que lo piense y trabaje un poco más en su país antes de arriesgarse.

Hay otras posibilidades como los TAFE que son instituciones educativas de carácter técnico o tecnológico  más económicas que las universidades, estos ofrecen algunos cursos que le permitirán  acceder a una visa de inmigrante ya sea temporal o permanente, de acuerdo al Skill Ocupation List, sin embargo recuerde que estas listas son actualizadas cada año, dependiendo las necesidades del mercado laboral australiano y es factible que usted comience un curso que este en la lista pero con el transcurso del tiempo esta profesión sea excluida del  (SOL).

Ahora si su plan es solo ir a estudiar  inglés y no tiene mucho presupuesto, las cosas no son tan sencillas, la vida en Australia es supremamente costosa, y las oportunidades laborales para recién llegados con un bajo dominio de inglés no san tan amplias, como muchas agencias de intercambio  juran (hay algunas muy sinceras que si informan acerca de la realidad). Pero la verdad es que hay muchos estudiantes internacionales que duran más de dos y cuatro meses sin conseguir un empleo, para los cuales las cosas se complican después de unos días cuando ya han gastado el dinero que traían de casa  (en muchos casos sus familias no pueden  enviarles dinero, otros simplemente no lo hacen por verguenza), y ante la imposibilidad de emplearsen o tener un trabajo estable, terminan viviendo en condiciones precarias.

Read More

Pablolandia. El estigma de ser colombiano

Desde siempre las sociedades  han tendido a venerar a sus más grandes connacionales, es así como se hacen monumentos en sus nombres, se bautizan obras de infraestructura en su honor y hasta se imprimen sus rostros en el papel moneda que circula en las calles. De esta manera a aquellos que de una u otra forma se han destacado con sus buenas obras, se les conmemora y se les mantiene en el tiempo.

Muchos de estos personajes sobre-destacados traspasan fronteras y se hacen mundialmente famosos, con ellos también se trasmiten los aromas y sabores de sus tierras hasta llegar a asociarse a sus compatriotas con estos. Es así como a un mexicano  se le asocia con tacos, tequila o picante, a un italiano con sus pizzas y pastas, a un dominicano con bachata y ron, y a un  colombiano, desafortunadamente, a pesar de tantas cosas buenas que podrían representarnos se nos sigue relacionando con el ‘gran’ Pablo y su legado de polvo para hornear, sin mencionar que a las mujeres se les desprestigia y muy a menudo se les categoriza como muñecas de la mafia o prepagos.
Read More

Como es vivir relamente en el exterior. (Por un Profesional)

Vivir en el exterior no es tan fácil como muchos lo piensan,  el dinero no llega a manos llenas y las oportunidades no son tan amplias como se especula, y es que comenzar desde cero está hecho  “pa berracos”. Alejarte de tu zona de confort (lo que conoces, posees, eres, donde sientes que eres tu), de tu familia (padres, hijos hermanos, la novia y hasta el perro), quitarte el doctor y empezar donde no eres nadie (como diría aquel famoso comentarista deportivo y en sentido figurado) “no es apto para cardiacos”.

He tenido la fortuna de vivirlo dos veces la primera vez en Australia y ahora en Estados Unidos, claro que en la segunda he sido más afortunado por mi estatus migratorio y contar con mi familia, sin embargo ando aun en la lucha por salir del montón  (oficios varios), en mi larga experiencia laboral he lavado platos, lavado carros, cleaning (Limpieza), cortado pasto, valet parking, repartidor de pizza, ayudante de mesero entre otros.

“ YO TRABAJO EN LO QUE SEA”

Antes de emprender esta aventura yo solía decir esas mismas palabras, y en conversaciones sostenidas con amigos queriendo emigrar, a la pregunta ¿como piensas sostenerte?, la respuesta ha sido la misma, trabajar en lo que sea……….

Read More