Los Amish son una comunidad religiosa que habita principalmente en la provincia de Ontario en Canadá, así como en los estados de Ohio y Pensilvania (Lancaster county) en los Estados Unidos, donde se establecieron hacia 1700.
Mi primer contacto con la comunidad fue durante un viaje a Canadá que realice a mediados de Julio del presente año (2015), me llamo mucho la atención la manera tan sencilla como un grupo de chicas que pasaba por mi lado se vestía, al principio pensé que se trataba solo de mujeres disfrazadas o que tal vez estaban dirigiéndose a algún evento. En fin, nunca pensé que se tratara de lo que posteriormente les voy a contar.
Estaba en el medio de mi American tour y en el proceso de mudarme a la otra costa del país, (vivía en NY). En mi ruta, pase a filadelfia a despedirme de mi querido padre; después de unos días en la ciudad el me propuso ir a ver los Amish, que para ese momento no tenía idea de que se trataba…
La gran sorpresa.

Mujeres Amish sus caras han sido borradas para evitar identificacion y como una manera de respetar sus creencias
Nunca me imaginé que en pleno siglo XXI hubieran comunidades que no, por extrema pobreza o abandono estatal se rehusaran al avance de nuestra civilización, el no uso de tecnología (teléfonos, computadores, cámaras fotográficas, televisores, internet, vehículos automotores, energía eléctrica etc.) un sistema educativo, religioso que se ajusta a sus necesidades y el casi auto-sostenimiento hacen de esta nación toda una excentricidad (en el buen sentido).
Forma de vida.
Los Amish son comunidades en las cuales impera la religión, la iglesia menonita es la que se encarga de regular los aspectos de sus vidas, (en algunos casos estas determinaciones pueden estar en contrariedad con las leyes de los países en los que residen).
Son familiarmente muy unidos y las parejas tienden a tener varios hijos ya que es una demostración de la bendición de Dios.
No contraen nupcias con personas extrañas a su comunidad, de esta manera, mantienen sus costumbres e identidad.
Generalmente se dedican a labores agrícolas. Durante mi visita al condado de Lancaster en Pensilvania, pude apreciar de primera mano cultivos de maíz, tabaco, entre otros vegetales, así como la tenencia de animales, (vacas, burros, ponis, caballos, aves, cabras, y hasta camellos) los cuales son vendidos en sus propiedades.
También se dedican a la fabricación de casas móviles en madera, a la construcción y a la comercializacion de artesanias y productos alimenticios, inclusive es posible encontrar restaurantes con acceso a visitantes o ingleses como llaman a los forasteros. (Estos restaurantes no abren domingos).
UNETE A NUESTRA COMUNIDAD EN FACEBOOK EN DEHOSTELENHOSTEL
Curiosidades.
Son extremadamente reservados, en mi visita fue muy difícil tener contacto con ellos y obtener información (el material aquí publicado está basado en el trabajo de campo realizado, entrevistas con sus vecinos, folletos en el museo o aldea Amish).
Se visten de una manera muy peculiar, las mujeres andan descalzas, sus trajes son unicolores y planos, los hombres generalmente visten de negro y con sobrero (estilo Tom Sawyer).
Los domingos son sus días de worship (adoración o rezo), generalmente se reúnen en casa de algún miembro de la comunidad para el culto (tuve la oportunidad de ver a la distancia, cuando terminaban uno fue muy interesante).
No permiten ser fotografiados de hecho tiene profundas creencias religiosas que van en contra de ser retratados, especialmente si sus caras pueden ser reconocidas. (Las fotos acá publicadas fueron tomadas a larga distancia, y algunas modificadas para respetar sus costumbres e idiosincrasia).
Son Auto sostenibles en la medida que producen muchos de sus alimentos, y crían sus propios animales pero es posible encontrarlos en tiendas de cadena comprando víveres y otros utensilios.
No usan coches o vehículos motorizados para transportarse, hacen uso de elegantes carretas jaladas por hermosos caballos; en cuanto a la producción agrícola hacen uso de un tipo de burro para jalar sus herramientas de arado.
El inglés es su segunda lengua y es usado para comunicarse con los extranjeros, su lengua materna es conocida como el alemán de filadelfia (Pennsylvania Dutch).
UNETE A NUESTRA COMUNIDAD EN FACEBOOK EN DEHOSTELENHOSTEL.
¿Cómo llegar?
Desafortunadamente no hay transporte público hasta los lugares en donde habitan los Amish, ni saliendo de NY ni de Filadelfia, (hay servicio de tren hasta Lancaster pero la parte urbana), sin embargo acá les dejo este LINK que les informa un poco mejor de cómo llegar.
Saliendo de Filadelfia el trayecto para llegar a la comunidad es de aproximadamente una hora y media, y tres horas desde New York.
Si viene desde Filadelfia coja la interestatal N. 30 de esta manera se evitara pagar el peaje del Pennsylvania Turnpike (Inter 76).
Tips.
Recuerden que a los habitantes de esta comunidad no les gusta ser fotografiados.
Hay una de atracción que es llama The Amish Farm and House, que es el tipo de museo que les hable anteriormente, en este lugar se ofrecen diferentes servicios tales como tures guiados por la finca así como un recorrido en bus alrededor de los asentamientos Amish. (acá les incluyo el LINK con el respectivo valor)
Si usted llega en carro no es necesario que pague el transporte (o al menos yo no lo hice) los asentamientos se encuentran detrás del target y del Amish Farm and House.
UNETE A NUESTRA COMUNIDAD EN FACEBOOK EN DEHOSTELENHOSTEL.
Un comentario