Como es vivir relamente en el exterior. (Por un Profesional)
Vivir en el exterior no es tan fácil como muchos lo piensan, el dinero no llega a manos llenas y las oportunidades no son tan amplias como se especula, y es que comenzar desde cero está hecho “pa berracos”. Alejarte de tu zona de confort (lo que conoces, posees, eres, donde sientes que eres tu), de tu familia (padres, hijos hermanos, la novia y hasta el perro), quitarte el doctor y empezar donde no eres nadie (como diría aquel famoso comentarista deportivo y en sentido figurado) “no es apto para cardiacos”.
He tenido la fortuna de vivirlo dos veces la primera vez en Australia y ahora en Estados Unidos, claro que en la segunda he sido más afortunado por mi estatus migratorio y contar con mi familia, sin embargo ando aun en la lucha por salir del montón (oficios varios), en mi larga experiencia laboral he lavado platos, lavado carros, cleaning (Limpieza), cortado pasto, valet parking, repartidor de pizza, ayudante de mesero entre otros.
“ YO TRABAJO EN LO QUE SEA”
Antes de emprender esta aventura yo solía decir esas mismas palabras, y en conversaciones sostenidas con amigos queriendo emigrar, a la pregunta ¿como piensas sostenerte?, la respuesta ha sido la misma, trabajar en lo que sea……….