Muchas personas en alguna etapa de sus vidas han soñado con irse a estudiar a otro país o simplemente ir a probar su suerte en otras tierras, si bien, no hay una seguridad, de que el destino le pueda traer a su llegada, si hay cosas que usted podrá hacer antes de su partida que le traerán mayores probabilidades de que su experiencia sea menos traumática y por ende más exitosa.
Acá les dejo algunos tips, les garantizo le ayudaran a su acoplamiento y mejoraran su productividad en su nuevo país.
INVESTIGUE ACERCA DEL LUGAR
Hoy en día gracias a la Internet tenemos la posibilidad de investigar en tiempo real todo lo que pasa en otro lugar, como por ejemplo: el clima, la situación económica, problemas de inseguridad, entre otros.
Antes de mudarse a otro país busque información acerca de las posibilidades de trabajo, costos de manutención (como alojamiento y comida), costo de vida, ingresos, y cosas por el estilo para que analicé si es viable mudarse o no. Utilicé websites de clasificados para enterase de los precios de los ítems ya mencionados, así como oportunidades laborales, valores de arrendamiento etc.
Acá les dejo un listado de las principales páginas en algunos países.
Canada Kijiji
UK Gumtree UK
Australia Gumtree aus
S. Africa Gumtree south A
USA Craiglist
Centro A
Encuentra24
Sur A.
OLX
Euro Z Expatica es English friendly
España Loquo, Milanuncios
APRENDA LO QUE MAS PUEDA DEL IDIOMA.
Si el plan es ir a estudiar o aprender otro idioma y necesita trabajar, trate de aprender lo que más pueda del idioma en casa, no importa si no tiene con quien practicarlo o si no tiene tiempo o dinero para matricularse a una escuela de idiomas. Lo poco o mucho que aprenda le servirán enormemente una vez llegue a su destino.
En internet se pueden conseguir cantidad de tutoriales, películas y cursos personales gratuitos, en el peor de los casos consiga un diccionario y trate de aprender vocabulario (una o dos palabras diarias), una vez se mude se dará cuenta lo beneficioso que esto fue.
Antes de salir a estudiar Inglés en Australia yo solía decir que lo que se enseñaban en mi país no servía, que era mejor aprenderlo allá, y pues conocí gente que estudio en sus países de origen y obviamente el nivel de ellos era mucho mayor al mío, en el peor de los casos sabían la gramática y con el paso del tiempo su pronunciación y audición mejoro.
El proceso será bastante largo antes de que se tenga una licencia de cualquier profesión o pueda convalidar sus estudios.
Recuerde que debe aprender propiamente el idioma, aplicar por el respectivo permiso para practicar su profesión (en ocasiones puede tardar más de seis meses), esto sin contar con los permisos de residencia o trabajo del país en cual se quiera radicar.
Entre las cosas que puede educarse le recomendaría: Pizzería, panadería, algo de cocina, Bartender, Barista (preparador de cafés) cosas por ese estilo que no son difíciles de aprender pero que le ahorran tiempo, dinero y le ofrecerán mejores beneficios laborales.
CONTACTE ASOCIACIONES DE SU PAIS EN FACEBOOK.
.Gracias nuevamente al bendito internet, se puede contactar grupos de su nacionalidad en Facebook, en las páginas una vez aceptado como miembro se podrá postear y hacer preguntas referente a la escuela a la que piensa ir o al trabajo, inclusive preguntar por hospedaje y ahorrarse unos buenos dólares.
Hay grupos de colombianos o brasileros muy bien organizados en el exterior, gente que trata de ayudar a su gente, en mi camino para Australia contacte con la administradora de un grupo de colombianos en Gold Coast, ella me ayudo a conseguir un lugar para llegar y me informo mucho acerca del proceso, lo cual me ahorro una buena cantidad de dinero.
VIVA CON NATIVOS.
Si la meta es aprender el idioma rápidamente en lo posible trate de conseguir hospedaje con nativos o al menos con personas que le obliguen a usar el idioma que se quiere aprender, de otra manera se quedara atrás con sus metas lingüísticas.
Además si cuenta con suerte sus flatmates (Australia) o roomates (USA) le vincularan con sus amigos o familiares de esta manera ampliara su grupo social y tendrá mejores chances de practicar el idioma. Sin mencionar que es la mejor forma de aprender de la nueva cultura en la que se esta inmergiendo.
APRENDA A COCINAR.
Una vez fuera del hotel mama, vera sus días resumidos al Mc Donald’s o en huevos revueltos, pídale a su mama o a la abuela, tía universal o al que sea, que le enseñe a secar un arroz, a hacer una pasta, (que no sea de esas tres minutos claro está), de esta manera se mantendrá bien alimentado, ahorrará, y hasta se animará, (no hay cosa más aburridora que pegarle o lo mismo todos los días. Lol)
UNETE A NUESTRA COMUNIDAD EN FACEBOOK EN DEHOSTELENHOSTEL
Excelente comentario brother! otro concejo para practicar el idioma antes de ir si es por ejemplo si viaja a USA o Australia, escuchen emisoras de esos paises y de las ciudades a donde van, (los acentos varian y el uso de palabras) 🙂 salud :)!!!……………http://camilors71.blogspot.com/
Me gustaLe gusta a 1 persona